GeekZilla
Image default
Geekzilla » Windows 10 se despide: Intel activa migración con IA
Noticias

Windows 10 se despide: Intel activa migración con IA

El reloj está corriendo: Windows 10 dejará de recibir soporte oficial el 14 de octubre de 2025, y eso significa que millones de PCs quedarán expuestas a riesgos de seguridad, fallos de rendimiento y costos de soporte innecesarios. Pero no todo está perdido: Intel ya tiene lista la ruta segura hacia Windows 11, y lo mejor es que viene con un upgrade brutal en inteligencia artificial.

Windows 10

¿Qué propone Intel?

Intel está apostando fuerte por la modernización en Latinoamérica con sus nuevas plataformas Intel Core Ultra e Intel vPro, que no solo ofrecen rendimiento de última generación, sino también capacidades avanzadas de IA, seguridad basada en hardware y gestión remota para flotas empresariales.

La idea es clara: migrar a Windows 11 no solo es una cuestión de estética, es una estrategia de protección, productividad y evolución tecnológica. Según Mariela Lucchesi, directora regional de marketing para LATAM en Intel, “Este no es un cambio cosmético; es gestión de riesgo y productividad”.

¿Qué está pasando en LATAM?

Intel estima que más de 62 millones de dispositivos en la región no son elegibles para actualizar a Windows 11. Muchos de ellos tienen más de cinco años de uso, y eso se traduce en más vulnerabilidades, menor compatibilidad y mayor consumo energético. Postergar la renovación solo agrava el problema.

Te recomendamos:
Wi-Fi 4 frena el avance de la fibra óptica en Latinoamérica

Y los datos lo confirman: el 80 % de las organizaciones ya está acelerando su renovación de PCs, y más de la mitad ya está desplegando equipos con capacidades de IA como ChatGPT, Microsoft Copilot y herramientas de generación de código asistida.

¿Qué beneficios trae el salto a Windows 11 con Intel?

  • Seguridad basada en hardware con Intel vPro
  • Rendimiento optimizado con CPU, GPU y NPU dedicadas
  • IA local para asistentes, creación de contenido y colaboración
  • Eficiencia energética y autonomía mejorada
  • Más de 300 apps ya optimizadas para IA en PCs con Intel

Además, Intel está lanzando materiales de habilitación para partners y áreas de TI, incluyendo guías técnicas, mensajes clave y activaciones para facilitar el proceso de migración. También se proyecta una inversión de más de 2 millones de dólares en marketing cooperado para movilizar la demanda en América Latina.

Intel

¿Qué se recomienda?

  • Auditar la base instalada
  • Priorizar por antigüedad y criticidad
  • Ejecutar la modernización en oleadas
  • Usar extensiones de seguridad solo como puente temporal

Actualizar a Windows 11 sobre plataformas Intel Core Ultra con Intel vPro no solo es una decisión inteligente, es el paso necesario para entrar de lleno en la era del AI PC, donde la experiencia de cómputo es más personalizada, privada y eficiente.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más