Tabla de contenidos
Netflix parece estar listo para dar un paso gigante en el terreno de la inteligencia artificial generativa. La compañía publicó una vacante en línea en la que busca a un “Jefe de IA generativa”, un puesto clave que tendría como misión liderar la estrategia y aplicación de esta tecnología dentro de la división de videojuegos. Sí, hablamos de un rol que mezcla tecnología, producto y creatividad, con el objetivo de redefinir cómo se diseñan y disfrutan los juegos en la plataforma. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
¿Qué hará este nuevo jefe de IA?
Según la descripción del puesto, la persona seleccionada deberá:
- Moldear y escalar el uso de IA generativa en videojuegos, desde herramientas básicas hasta funciones completas de jugabilidad.
- Impulsar nuevas formas de juego, combinando lo técnicamente posible con lo que realmente resulte atractivo para los jugadores.
- Explorar cuándo y cómo la IA Gen aporta valor real a la experiencia, evitando aplicarla de manera forzada en cada proyecto.
En resumen: no se trata de meter IA en todos los juegos de Netflix porque sí, sino de usarla estratégicamente para ofrecer experiencias frescas, innovadoras y, sobre todo, divertidas.
¿Por qué Netflix apuesta fuerte por la IA?
La inversión en IA no llega de la nada. Mike Verdu, ex vicepresidente de GenAI para videojuegos en Netflix, ya había dicho hace tiempo que la IA generativa sería “el futuro de los videojuegos”. En sus palabras: “Esta tecnología transformadora acelerará la velocidad del desarrollo y desbloqueará experiencias de juego verdaderamente novedosas que sorprenderán, deleitarán e inspirarán a los jugadores”. Aunque Verdu ya no forma parte de la empresa, sus ideas claramente marcaron la visión que Netflix sigue desarrollando.

Te recomendamos leer – Xbox Cloud Gaming: Microsoft estaría preparando un nuevo nivel con anuncios
Una estrategia a largo plazo
Netflix parece tener claro que la IA generativa no será un adorno ni una moda pasajera. La compañía menciona que este nuevo rol también tendrá la responsabilidad de influenciar la mentalidad de toda la empresa frente a esta tecnología. Eso significa que, aunque no todos los juegos integren IA en el corto plazo, la tendencia podría acelerarse en el futuro, sobre todo considerando que las compañías buscan constantemente optimizar costos y acelerar procesos de desarrollo.
El salario – Netflix
Si algo llamó la atención de esta vacante es el rango salarial: entre $430,000 y $840,000 dólares al año. Un sueldo de este nivel deja claro la importancia que Netflix le da a este proyecto y lo estratégico que resultará para el futuro de su división gamer. Su búsqueda de un jefe de IA generativa confirma que la compañía quiere transformar la manera en que se diseñan y producen videojuegos, apostando por experiencias más rápidas de desarrollar, pero también más sorprendentes y atractivas para los jugadores. Con un puesto que combina visión tecnológica, creatividad y liderazgo, y con un salario de alto nivel, Netflix se perfila para ser uno de los grandes referentes en la unión entre videojuegos e inteligencia artificial.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.