Después de años de tensión entre Estados Unidos y China, TikTok finalmente encontró una salida para seguir operando en territorio estadounidense. Se confirmó un acuerdo preliminar que permitirá que la app de videos cortos más popular del mundo continúe activa para sus más de 170 millones de usuarios en EE.UU., bajo una nueva estructura de propiedad.
¿La clave? Un consorcio de inversionistas estadounidenses tomará el control de las operaciones locales de TikTok, mientras que ByteDance, su empresa matriz con sede en Beijing, mantendrá menos del 20% de participación en esta nueva entidad. Esto marca un giro importante en la historia de la app, que ha estado en el centro de debates sobre seguridad nacional y privacidad de datos.
¿Quiénes están detrás del trato?
El nuevo acuerdo incluye nombres de peso: Oracle, Silver Lake, Andreessen Horowitz y posiblemente Fox Corp, según declaraciones del presidente Donald Trump. También se mencionan figuras como Larry Ellison (Oracle), Michael Dell (Dell Technologies) y Lachlan Murdoch (Fox News), quienes podrían tener participación directa en el futuro de TikTok en EE.UU.2.
Oracle será el encargado de supervisar la seguridad de la app, incluyendo el manejo del algoritmo de recomendación y el almacenamiento de datos de usuarios estadounidenses. Esto busca garantizar que la información no sea accesible por el gobierno chino, una preocupación que ha estado presente desde 2020.

Te recomendamos:
Google Pixel 10: 10 funciones clave de su nueva cámara
¿Qué implica este acuerdo?
- TikTok seguirá disponible en App Store y Google Play sin necesidad de descargar una nueva versión.
- El algoritmo será replicado y reentrenado con datos locales, bajo supervisión de Oracle.
- La junta directiva estará compuesta mayoritariamente por estadounidenses, con al menos un miembro designado por el gobierno de EE.UU..
- El gobierno no tendrá participación directa en la empresa, pero sí supervisión estratégica.
Este acuerdo también extiende el plazo para que TikTok cumpla con las leyes de desinversión impuestas en 2024, dándole 120 días adicionales para cerrar el trato.
¿Por qué es importante?
Porque TikTok no es solo una app de entretenimiento: es una plataforma que influye en cultura, política, negocios y tendencias globales. Miles de creadores, marcas y pequeñas empresas dependen de ella para conectar con audiencias, vender productos y construir comunidades. Un cierre habría significado un golpe masivo para el ecosistema digital.
Además, este acuerdo podría sentar precedentes sobre cómo se manejan las plataformas tecnológicas extranjeras en EE.UU., especialmente en temas de privacidad, seguridad y control de datos.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.