GeekZilla
Image default
Geekzilla » Meta Connect 2025: Lo más destacable del evento
Tech

Meta Connect 2025: Lo más destacable del evento

Meta volvió a sorprender en su conferencia anual Meta Connect 2025, presentando lo más reciente en wearables, realidad virtual y aumentada. Aunque todos esperaban ver las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban, la compañía tenía más cartas bajo la manga. Si te perdiste el evento, aquí en geekzilla.tech hemos recopilado para ti lo más destacable que se anunció. A continuación te dejamos todos los detalles

Meta Ray-Ban Display: Las gafas con pantalla integrada – Meta Connect 2025

Los rumores eran ciertos, Meta lanzó las Ray-Ban Display, las primeras gafas de la marca con una pantalla a todo color en el lente derecho. Esta permite ver mensajes, realizar videollamadas, leer subtítulos en tiempo real, consultar rutas y hasta previsualizar fotos tomadas con su cámara de 12 MP. Se controlan mediante una pulsera inteligente, con gestos que permiten desplazarse, hacer clic o incluso redactar mensajes. La autonomía es de seis horas de uso y hasta 30 horas con el estuche de carga plegable. Disponibles desde el 30 de Septiembre en EE. UU., las Ray-Ban Display tendrán un precio de $799 dólares.

Ray-Ban Meta (Gen 2): Más batería y mejor video

La nueva generación de las clásicas gafas inteligentes Ray-Ban Meta llega con ocho horas de batería, casi el doble de la anterior. Mantienen la cámara ultra gran angular de 12 MP, pero ahora graban en 3K a 60 fps. Su estuche también recibió mejoras, ahora brinda 48 horas extra de carga. Y lo más interesante: incluyen el nuevo modo de enfoque de conversación, que amplifica la voz de quien habla en entornos ruidosos. Disponibles ya en Estados Unido con estilos como Wayfarer, Skyler y Headliner, las Ray-Ban Meta Gen 2 tienen un precio inicial de $379 dólares.

meta

Oakley Meta Vanguard: IA y deporte extremo

Meta también presentó las Oakley Meta Vanguard, unas gafas deportivas con diseño envolvente, certificación IP67 y conexión con apps como Garmin y Strava. Su cámara de 12 MP con 122° puede grabar hasta en 3K, con modos avanzados como cámara lenta, time-lapse e hyperlapse. Incluyen altavoces mejorados, nueve horas de batería y estarán disponibles en cuatro combinaciones de color a partir del 21 de Octubre, por $499 dólares.

Quest ahora escanea tu mundo real

En VR, Meta presentó Hyperscape, una función que permite escanear tu entorno y transformarlo en un espacio digital con Quest 3 y Quest 3S. Ya está disponible en versión beta con la app Hyperscape Capture.

meta connect 2025

Te recomendamos leer – Se revelan nuevos detalles del videojuego Marvel 1943: Rise of Hydra

Horizon TV: todo tu streaming en un mismo lugar

Los visores Quest también integran ahora Horizon TV, un centro de entretenimiento con apps como Prime Video, Peacock, Twitch y YouTube. Además, llegan Disney+, ESPN y Hulu a la plataforma. Lo mejor, es compatible con Dolby Atmos, y a finales de año recibirá soporte para Dolby Vision. Algunas películas, como M3GAN y The Black Phone, tendrán efectos inmersivos exclusivos para Quest.

Horizon Engine: El motor del metaverso – Meta Connect 2025

Meta también presentó mejoras en Horizon Engine, con gráficos más realistas, mundos más complejos y un rendimiento más fluido. Además, Horizon Studio sumará un asistente de IA para ayudar a los creadores a construir mundos virtuales con más facilidad. Con tantas novedades, ¿cuál de estas tecnologías de Meta te emociona más, las gafas con pantalla o el nuevo Horizon TV?

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más