GeekZilla
Image default
Geekzilla » Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares este 19S
Noticias

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares este 19S

Este 19 de septiembre, México se prepara para un evento masivo que no solo busca crear conciencia, sino también poner a prueba la tecnología de prevención: el Segundo Simulacro Nacional 2025. Y esta vez, la alerta sísmica no solo se escuchará en altavoces… también llegará directo a tu celular.

Sí, leíste bien. Más de 80 millones de teléfonos móviles recibirán la alerta sísmica como parte de este ejercicio nacional. No necesitas tener internet, ni descargar ninguna app. Si tienes un celular en México, el mensaje llegará automáticamente gracias al nuevo Sistema de Alertamiento Masivo, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones junto con Protección Civil.

¿Qué pasará el 19 de septiembre?

A las 12:00 p.m., se activará una alerta sísmica simulada en todo el país. En el centro y sur de México, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1, mientras que en otras regiones como Baja California, Yucatán o Sonora, el simulacro será por tsunami, huracán o incendio urbano, dependiendo del riesgo más común en cada estado.

La alerta se emitirá por:

  • Más de 14,000 altavoces en zonas costeras y urbanas
  • 80 millones de celulares con capacidad de recibir alertas de emergencia
  • Más de 100 estaciones de radio AM/FM
  • 11 televisoras nacionales

Y lo mejor: no hay forma de bloquearla. Todos los celulares están preconfigurados de fábrica para recibir este tipo de mensajes, lo que garantiza que la cobertura sea prácticamente total.

Te recomendamos:

Logitech G PLAY 2025 llega a México con “Breakthroughs in PLAY”

¿Por qué es importante?

Porque en México, los sismos no son cosa del pasado. Este simulacro busca reforzar la cultura de protección civil y preparar a la población para reaccionar de forma rápida y segura ante una emergencia real. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, este es el evento preventivo más importante del año.

Además, el uso de tecnología móvil para alertas masivas marca un avance clave en la forma en que se gestionan las emergencias. Ya no dependemos solo de altavoces o medios tradicionales: ahora, la prevención cabe en tu bolsillo.

¿Qué debes hacer?

  • Ten tu celular encendido y con sonido activado el 19 de septiembre a las 12:00 p.m.
  • Participa en el simulacro en tu escuela, trabajo o comunidad
  • No entres en pánico: es solo una prueba
  • Comparte la información con tus amigos y familia

Este tipo de ejercicios no solo salvan vidas, también nos recuerdan que la tecnología puede ser una gran aliada cuando se usa con inteligencia.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más