Capcom quiere que el 2026 sea inolvidable para los fans de Resident Evil, y todo apunta a que lo logrará. Resident Evil Requiem llegará a todas las plataformas, incluyendo la esperada Switch 2, con una propuesta que promete redefinir la forma en que vivimos el miedo en los videojuegos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Resident Evil Requiem
El hype ya estaba por las nubes, pero las últimas declaraciones de los desarrolladores lo han elevado todavía más: aseguran que este nuevo capítulo implementará un sistema de terror diferente a todo lo visto antes, diseñado para manipular directamente las emociones de los jugadores.
El regreso al estilo clásico
Durante una charla en FutureGamesShow, el director Koshi Nakanishi y el productor Masato Kumazawa dejaron claro que Requiem quiere recuperar el ADN más puro de la saga. Mientras que Resident Evil 4 Remake y Village se inclinaron hacia la acción, este nuevo título se alinea más con lo que vimos en Resident Evil 7 o en el remake de RE2, exploración intensa, retroceso, gestión de recursos y puzzles que ponen a prueba tu ingenio. Lo describen como un auténtico “Resident Evil de la vieja escuela”, donde cada paso transmite incertidumbre y cada encuentro puede ser tu último. Algo que caracteriza a la franquicia es el manejo del ritmo, momentos de máxima tensión seguidos de instantes de exploración más tranquilos.
Esa mezcla entre horror y calma genera una experiencia adictiva, y Requiem busca llevarla a otro nivel. Según los desarrolladores, el juego estará diseñado como una montaña rusa, con secuencias de terror intensas que desembocan en catarsis temporales a través del combate o la exploración. Pero aquí está la novedad, el nuevo sistema de terror ampliará la “longitud de onda” entre tensión y liberación, haciéndola más amplia que nunca en la serie.

Te recomendamos leer – Logitech G PLAY 2025 llega a México con “Breakthroughs in PLAY”
El sistema de terror que juega contigo
Aunque no han revelado detalles concretos, Nakanishi dio una pista, piensa en esa curva emocional que existe entre el miedo absoluto y el alivio. Su idea es que en Requiem esa distancia sea mucho mayor, lo que significa que los sustos y la tensión tendrán un impacto brutal, y el alivio será igual de intenso. En palabras del director, este sistema “sin duda va a jugar mucho con tus emociones”. Dicho de otra forma, Resident Evil Requiem no solo busca asustarte, quiere manipular cómo sientes el miedo, el alivio y la tensión en cada segundo del juego.
Una montaña rusa emocional – Resident Evil Requiem
La promesa es clara, Requiem no será solo un survival horror más, sino un viaje emocional que llevará al límite la forma en que entendemos el terror en Resident Evil. Con Capcom apostando por la innovación y al mismo tiempo regresando a la esencia clásica de la saga, todo indica que este título podría convertirse en uno de los más memorables de la franquicia. El 2026 ya pinta como un año de miedo, en el mejor sentido, y la pregunta es inevitable: ¿Estás listo para subirte a la montaña rusa de Resident Evil Requiem?
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.