GeekZilla
Image default
Geekzilla » Dragon Ball Live Symphonic – Un deleite para nuestro niño interior
AnimeEntretenimientoEventosNoticiasRecomendaciones

Dragon Ball Live Symphonic – Un deleite para nuestro niño interior

Emociones sin limite de edad en Dragon Ball Live Symphonic

La noche del 6 de septiembre de 2025 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México no fue solo un concierto, fue un reencuentro masivo con la infancia, un rito colectivo que unió a miles de personas bajo una sola consigna: el amor por Dragon Ball.

El espectáculo sinfónico Dragon Ball Live Symphonic, una producción oficial que llegaba por primera vez a Latinoamérica, cumplió y superó las expectativas, demostrando la capacidad de la música para trascender generaciones y convertirse en un catalizador de emociones.

dragon ball 1

Desde los primeros acordes, quedó claro que la calidad de la Orquesta Sincrophonia, dirigida por el maestro Rodrigo Cadet, era el pilar del evento.

Un recorrido sin igual con cada nota de Dragon Ball

La interpretación de cada tema, desde las melodías más nostálgicas de la primera saga hasta los épicos temas de batalla de la saga Dragon Ball, fue impecable.

La potencia y la precisión de los instrumentos de cuerda, viento y percusión otorgaron una nueva dimensión a canciones que la audiencia solo conocía a través de los altavoces de la televisión.

dragon ball 2

No se trataba de una simple reproducción de la banda sonora, sino de una experiencia sinfónica completa, con arreglos que respetaban la esencia original pero que se sentían frescos y vibrantes en vivo.

El espectáculo fue un festín para los sentidos. La música se complementaba con una producción audiovisual de primer nivel, proyectando en las pantallas del recinto escenas icónicas del anime.

La GenkiDama presente en Live Symphonic

El efecto de ver a Goku o a Vegeta en sus momentos más épicos, sincronizado perfectamente con el crescendo de la orquesta, era sobrecogedor.

El Auditorio Nacional se transformó en un karaoke gigantesco y una arena de combate al mismo tiempo. El público cantaba a todo pulmón cada opening y ending, y la energía en la sala era electrizante, especialmente durante los temas de “Cha-La Head-Cha-La” o “Mi corazón encantado”. Fue un momento de comunión total, donde adultos y niños, por igual, elevaban su “ki” con cada nota.

live symphonic 1

La inclusión de invitados especiales fue un acierto que elevó aún más el nivel del evento. La presencia de la soprano Irma Flores y del legendario Hironobu Kageyama, el intérprete original de muchos de los temas japoneses, desató la euforia.

Escuchar a Kageyama cantar en vivo fue un sueño hecho realidad para muchos, un momento que demostró la conexión profunda que el artista tiene con el fandom.

Lo mismo se puede decir de Luis de Lille, la voz de “La Fantástica Aventura” en español. Su interpretación fue emotiva y sincera, reviviendo la magia del anime en su idioma original de doblaje.

Conclusiones

En resumen, el concierto Dragon Ball Live Symphonic no fue solo un evento musical, sino una celebración de la cultura pop. La producción cuidó cada detalle, desde la calidad de la orquesta y los invitados hasta el ambiente previo, con asistentes vestidos de sus personajes favoritos.

dragon ball 3

Se demostró que la música de Dragon Ball es mucho más que un acompañamiento: es el corazón y el alma de la serie, capaz de unir a una comunidad y de transportarla de regreso a su infancia.

Fue un evento inolvidable que dejó a todos con la energía recargada y con la esperanza de que no sea la última vez que la orquesta sinfónica de Dragon Ball visite la ciudad.

Agradecemos a nuestros amigos de Anime Music Lab, por invitarnos a disfrutar de esta gran experiencia.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más