GeekZilla
Image default
Geekzilla » Simona Bara de JBL Quantum: “El audio es nuestra ventaja competitiva en gaming”. Entrevista exclusiva en Gamescom 2025
EntrevistasGamingTech

Simona Bara de JBL Quantum: “El audio es nuestra ventaja competitiva en gaming”. Entrevista exclusiva en Gamescom 2025

En el marco de Gamescom 2025, una de las ferias de videojuegos más importantes del mundo, JBL presentó sus más recientes avances en audio especializado para gaming bajo la línea JBL Quantum. La marca, tradicionalmente reconocida por su calidad en música y estilo de vida, busca consolidarse ahora como un referente entre los jugadores, ofreciendo experiencias de sonido inmersivo y tecnologías pensadas para cada tipo de gamer.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Simona Bara, quien es product marketing en Harman International dentro del apartado de gaming para JBL Quantum, quien nos compartió los retos de la marca, sus innovaciones más recientes y la visión de futuro que tienen para la comunidad gamer.

Entrevista JBL Quantum

La importancia del audio en el gaming

Geekzilla: JBL ha estado tradicionalmente asociada con la música. ¿Cuál ha sido el reto para que los gamers vean a JBL como una marca seria dentro del gaming?

Simona Bara: Como mencionas, mucha gente nos identifica con productos de estilo de vida, como audífonos y bocinas. Pocos saben que tenemos una herencia muy fuerte en audio profesional: en cines, estadios y otros espacios. Así que JBL es una compañía mucho más grande de lo que la mayoría imagina. Entrar en gaming fue todo un desafío y nos preguntamos cómo podíamos afrontarlo.

Nuestra base siempre ha sido el audio, pero la cuestión era cómo aprovecharlo para crear experiencias significativas para los jugadores, dándoles incluso una ventaja competitiva. Desde ahí comenzamos desde cero: diseñando audífonos pensados realmente para gamers, con sonido espacial, precisión en la fuente de audio, head tracking, comodidad, ligereza y aislamiento con cancelación activa o pasiva de ruido.

Te recomendamos: JBL presenta audífonos Quantum 250 con audio envolvente

JBL Quantum Simona Bara

Geekzilla: ¿Cuál es el mensaje principal de JBL Quantum para los jugadores?

Simona Bara: Lo más emocionante para nosotros es el driver. Incluso desde el modelo de entrada, el Quantum 250, ya cuentas con un controlador dinámico de 50 mm que ofrece una calidad increíble. Ese mismo nivel se mantiene en toda la gama, y conforme subes, encuentras una experiencia de audio aún más premium. A eso se suma un diseño que ha sido trabajado con gran detalle por nuestro equipo.

El desarrollo de JBL Quantum

Geekzilla: ¿Cómo logran equilibrar el diseño entre jugadores casuales, competitivos y creadores de contenido?

Simona Bara: Cada grupo tiene necesidades diferentes, pero en general los gamers saben lo que quieren. Para los competitivos, por ejemplo, la respuesta rápida y las frecuencias altas son clave, y nuestros modelos superiores lo ofrecen con gran precisión. Para otros, la inmersión y la comodidad son esenciales. Además, tenemos en cuenta que el público gamer se ha diversificado: no es lo mismo un jugador joven que alguien de 40 años que busca algo más maduro y refinado

Geekzilla: El mercado de audífonos gaming está muy competido. ¿Cómo se diferencia JBL de otras marcas?

Simona Bara: Para nosotros la respuesta es clara: el audio. Queremos ser la marca con el mejor sonido en gaming. El audio puede cambiar totalmente la experiencia, ya sea en un entorno competitivo o al jugar un título inmersivo como un juego de terror. La forma en que se vive la música, los efectos y la ambientación es clave para el jugador.

Geekzilla: ¿Cómo se relacionan con la comunidad gamer para el desarrollo de nuevos productos?

Simona Bara: Lo hacemos de dos formas: primero, en la etapa media de desarrollo, probamos prototipos con unos 50 jugadores seleccionados que nos dan retroalimentación directa. Por otro lado, escuchamos al mercado en general: qué comentan, qué les gusta y qué no. También trabajamos con influencers y equipos de esports como parte de nuestras campañas. Esa relación bidireccional es fundamental para que podamos mejorar constantemente.

Te recomendamos: JBL Soundgear CLIPS: earclips con diseño y audio para todo el día

JBL Quantum Gamescom

El futuro de JBL Quantum

Geekzilla: Pensando en el futuro, ¿qué papel jugarán nuevas tecnologías como la inteligencia artificial?

Simona Bara: Ya comenzamos a integrar más software en la experiencia de audio. Por ejemplo, lanzamos un software que expande el sonido espacial en todos nuestros audífonos. La inteligencia artificial abre muchas posibilidades, y una de sus aplicaciones actuales es el aislamiento de voz: permite cancelar el ruido del teclado o del entorno y priorizar la voz del jugador. Creemos que esta línea de innovación marcará la evolución del audio para gaming.

Geekzilla: Si tuvieras que resumir la visión de JBL Quantum para los gamers en una frase, ¿cuál sería?

Simona Bara: Sound is survival. (Es el slogan de la serie JBL Quantum).

JBL Quantum Simona Bara

JBL más allá del audio… una experiencia

Como vemos, Simona Bara nos deja claro que JBL no busca simplemente entrar al mercado gaming, sino transformar la forma en que los jugadores experimentan el audio. Con una estrategia centrada en la calidad del sonido, la comodidad y la incorporación de tecnologías como la cancelación de ruido inteligente y el sonido espacial.

Con esto, JBL busca posicionar a Quantum como una opción que combina innovación, precisión y pasión por el audio. Bajo el slogan “Sound is survival”, resumen la esencia de esta visión: hacer del sonido una verdadera herramienta de inmersión y ventaja en el mundo de los videojuegos.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más