Tabla de contenidos
¡Geekzillos! Este 15 de agosto se celebra el Día del Cine Mexicano, y Netflix no se quedó atrás: anunció una nueva tanda de películas hechas en casa que van directo a su catálogo. Así que si te laten las historias que retratan lo que somos, lo que sentimos y lo que soñamos, prepárate porque vienen producciones que prometen romperla.
Cine mexicano con todo el power
Netflix sabe que el cine nacional tiene ese toque especial que conecta con la banda. Ya lo vimos con el éxito de Pedro Páramo, y ahora van por más. La plataforma confirmó que adaptará Aura, la icónica novela de Carlos Fuentes, publicada en 1962. La dirección estará a cargo de Alonso Ruizpalacios (sí, el mismo de Museo y Güeros), y la producción corre por cuenta de Stacy Perskie. Una dupla que promete hacerle justicia a esta obra maestra.

Te recomendamos:
Merlina T2: misterio, enemigos y drama gótico
Nuevas pelis que ya queremos ver
Además de Aura, Netflix soltó el listado de películas mexicanas que vienen con todo. Aquí te va el resumen:
- Contra el huracán: Dos medios hermanos enfrentan el huracán Otis en Acapulco. Efectos visuales brutales, sets impresionantes y una historia de supervivencia que te va a dejar con el corazón en la mano.
- La hora de los valientes: Una comedia con Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas que junta a un psicoanalista y un poli en una aventura inesperada. Amistad, redención y risas aseguradas.
- México 86: Humor negro y sátira para contar cómo México se quedó con el Mundial del 86. Protagonizada por Diego Luna y dirigida por Gabriel Ripstein, esta peli promete ser tan audaz como la historia que narra.
- Un hijo propio (título provisional): Documental dirigido por Maite Alberdi, dos veces nominada al Oscar. Una mujer finge un embarazo y se mete en una mentira que se le va de las manos. Drama, tensión y crítica social en su máxima expresión.
- Las locuras: Dirigida por Rodrigo García, esta peli entrelaza las historias de seis mujeres que deciden liberarse de la presión social. El elenco está de lujo: Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Ilse Salas, Fernanda Castillo, entre otras.
¿Por qué importa?
Porque el cine mexicano es más que entretenimiento: es identidad, memoria y creatividad. Y Netflix lo sabe. Como dijo Carolina Leconte, VP de Contenido para México: “Compartir las distintas caras de México representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo”.
Así que ya sabes, este Día del Cine Mexicano, échate una peli nacional, compártela, coméntala y celebra a quienes hacen posible que nuestras historias lleguen a la pantalla.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook!