Después de más de tres años de lucha y negociación, los miembros de la Games Workers Alliance (GWA) de Raven Software lograron un logro importante, ratificaron por unanimidad su primer contrato sindical con Microsoft, un paso gigante para los trabajadores de la industria del gaming. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Mejores salarios y condiciones
Este nuevo contrato garantiza un aumento salarial del 10 % durante dos años, junto con subidas adicionales por mérito y promociones, algo que no ocurría desde hace más de un año y medio. Además, ahora hay reglas claras sobre las horas extras: se debe avisar con siete días de anticipación para las horas obligatorias y se limitan las “horas extras excesivas” para evitar el temido crunch que tanto afecta a los desarrolladores.
Protección y equidad para todos
Más allá del dinero, el acuerdo incluye protecciones importantes como un proceso justo para promociones, descripciones de puestos claras, apoyo ampliado para personas con discapacidad, y beneficios contra despidos que incluyen indemnización, derecho a reincorporación y servicios para la transición profesional.

Te recomendamos leer – Xbox cambia “Xbox PC” por “Xbox en PC” en su branding
Erin Hall, tester de control de calidad y parte del comité negociador, destacó que este contrato valora el trabajo de quienes aseguran la calidad en los videojuegos, y espera que sirva de inspiración para otros en la industria.
Un cambio real contra el crunch
Linida Hinton, vicepresidenta del Distrito 4 de CWA, subrayó que limitar las horas extras sostenidas es una victoria que ataca una de las prácticas más agotadoras y explotadoras del sector, el crunch. Así, los testers de Raven Software marcan un estándar que puede transformar la cultura laboral en los videojuegos.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.