GeekZilla
Image default
Geekzilla » PC con IA: cuándo actualizar tu hardware sin arrepentirte
Noticias

PC con IA: cuándo actualizar tu hardware sin arrepentirte

La Inteligencia Artificial ya no es solo cosa de laboratorios o apps futuristas. Hoy, las PC con IA están ganando terreno en hogares, oficinas y empresas, y con ello surge la gran pregunta: ¿cuándo es el momento ideal para actualizar tu hardware? Si tú también estás pensando en subirte a esta ola tecnológica, aquí te dejamos lo que necesitas saber para tomar una decisión inteligente.

¿Qué hace especial a una PC con IA?

Las computadoras potenciadas con IA no son solo más rápidas, también son más inteligentes. Integran chips dedicados que permiten ejecutar tareas de aprendizaje automático, mejorar el rendimiento, personalizar funciones y reforzar la seguridad. Además, tienen la capacidad de mover datos entre la nube y el almacenamiento local de forma selectiva, lo que reduce la latencia, ahorra ancho de banda y protege mejor tu información.

Seguridad y privacidad: el dilema empresarial

Aunque la nube ha facilitado el acceso a herramientas de IA, también ha abierto la puerta a riesgos de filtración de datos. Por eso, muchas empresas están optando por PCs con IA que les permiten controlar qué datos se comparten y cuáles se quedan en el dispositivo. Esto se traduce en mayor privacidad y menor exposición a amenazas externas.

¿Dónde estamos hoy con las PC con IA?

2024 fue el año en que las PC con IA comenzaron a despegar, y en 2025 ya vemos equipos que integran esta tecnología en tareas como:

  • Videollamadas con mejora de imagen y sonido
  • Gestión de proyectos con asistentes inteligentes
  • Generación de música, voz e imágenes
  • Aprendizaje de programación con ayuda de IA
Te recomendamos:
 Kingston FURY Renegade G5 2TB: Velocidad y eficiencia para los entusiastas del rendimiento

¿Actualizar o esperar?

Según Cristina Carbajal, Gerente General de Kingston México, muchas empresas están evaluando si vale la pena invertir ahora o esperar a que los precios bajen y las apps se expandan. Una opción intermedia es actualizar el hardware existente con memoria DDR5 y SSD NVMe, lo que permite aprovechar las apps de IA sin cambiar todo el equipo.

Pero ojo: si decides comprar una nueva PC con IA, evita los modelos con componentes soldados, ya que no podrás hacer upgrades en el futuro. Esto podría limitar tu almacenamiento, memoria y funcionalidad justo cuando más lo necesites.

Pensar en el futuro es clave

Las aplicaciones de IA aprenden de ti, lo que significa que cada vez necesitarán más recursos. Si no planeas bien tu actualización, podrías quedarte corto en especificaciones y terminar gastando más a largo plazo. Así que antes de dar el paso, evalúa tus necesidades actuales y futuras, y asegúrate de que tu inversión esté alineada con tu crecimiento.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más