GeekZilla
Image default
Geekzilla » Sony World Photography y Filmmaker Awards 2026: inscripciones abiertas
Noticias

Sony World Photography y Filmmaker Awards 2026: inscripciones abiertas

Si lo tuyo es capturar momentos o contar historias en pantalla, esta es tu oportunidad. Sony acaba de abrir las inscripciones gratuitas para sus dos concursos más importantes: los Sony World Photography Awards y los Sony Future Filmmaker Awards, edición 2026. Y sí, Latinoamérica está brillando más que nunca, así que si tienes talento, ¡es momento de mostrarlo al mundo!

Sony World Photography

Sony World Photography Awards: tu lente puede cambiarlo todo

Desde 2007, este concurso se ha convertido en una de las plataformas más prestigiosas para celebrar la fotografía contemporánea. Organizado por Creo y la World Photography Organisation, ofrece visibilidad internacional, oportunidades profesionales y reconocimiento global.

Te recomendamos:
Reseña: Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos – Un Nuevo Comienzo Prometedor

Competencias disponibles

  • Profesional: series de 5 a 10 imágenes en 10 categorías.
  • Abierta: imágenes individuales en 10 categorías.
  • Juvenil: para talentos emergentes menores de 19 años.
  • Estudiantil: para estudiantes de fotografía de todo el mundo.

Además, los fotógrafos de la región pueden aspirar al Latin America Professional Award, que reconoce lo mejor del talento latinoamericano en la competencia profesional.

Sony Future Filmmaker Awards: cineastas rumbo a Hollywood

Por cuarto año consecutivo, Sony celebra a los creadores que están redefiniendo el cine. Este concurso de cortometrajes ofrece una experiencia única: los finalistas viajarán a Los Ángeles del 8 al 11 de junio de 2026, participarán en clases magistrales, talleres y una gala en los Sony Pictures Studios.

Sony Filmmaker Awards

Categorías abiertas

  • Ficción: historias originales de 5 a 20 minutos.
  • No ficción: cortos fácticos de 5 a 20 minutos.
  • Animación: piezas animadas de 2 a 20 minutos, con cualquier técnica.
  • Estudiantil: para estudiantes de cine en instituciones registradas.

Los ganadores serán seleccionados por un panel de líderes de la industria y recibirán premios que impulsan su carrera: equipo Sony Digital Imaging, premios en efectivo y acceso a una red global de creadores.

Talento latinoamericano en la cima

En la edición pasada, Nicolás Garrido (Perú) y Gui Christ (Brasil) fueron ganadores globales en fotografía, mientras que Micaela Valdivia (Bolivia) fue nombrada Fotógrafa del Año en la categoría estudiantil. En cine, Rossana Montoya (Colombia) ganó en Ficción y los chilenos Santiago O’Ryan y José Navarro triunfaron en Animación.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más