Tabla de contenidos
Huawei presentó oficialmente en México su nueva serie de smartphones Huawei Pura 80, una familia de dispositivos que reafirma la apuesta de la marca por el diseño premium, la fotografía móvil de alto nivel y la integración de inteligencia artificial (IA) en toda la experiencia del usuario.
Los modelos Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra ya están disponibles en preventa desde el 10 de julio, con su evento de lanzamiento para hoy 17 de julio. La versión estándar, Pura 80, llegará posteriormente al país.
“Después de un año del cambio de nombre de la serie P a Pura, la gente ya identifica este nuevo lenguaje de diseño como sinónimo de innovación fotográfica”, destacó Iván Martínez, especialista de Huawei, durante una entrevista exclusiva, para geekzilla.tech.
Fotografía sin complicaciones, pero con resultados profesionales
Huawei ha consolidado su liderazgo en imagen móvil con mejoras notables:
- Cámara telefoto dual alternable, exclusiva de la marca
- Sensor principal con apertura física variable
- Captura intuitiva con IA, incluso en condiciones de baja luz
“El Pura 80 Ultra puede identificar si el usuario está tomando una fotografía macro, retrato o de larga distancia sin necesidad de configuraciones manuales. Todo lo hace por ti, pero si quieres llevarlo al límite, también puedes disparar en RAW y ajustar parámetros PRO”, explicó Flores.

Inteligencia artificial en cada rincón
Huawei integró IA en más que solo la fotografía. El sistema operativo HarmonyOS y su ecosistema permiten:
- Eliminar objetos o personas de una imagen con un toque
- Proteger notificaciones cuando alguien más observa la pantalla
- Redirigir mensajes sensibles al reloj vinculado si detecta miradas ajenas
- Aumentar el rendimiento con ahorro energético inteligente
“La inteligencia artificial está impregnada en todo: desde el consumo de batería, la cancelación de ruido en llamadas, hasta el escaneo automático de documentos y control de privacidad en pantalla.”
Rendimiento y batería: un equipo que no se rinde
El Pura 80 Ultra incluye una batería de 5,170 mAh con carga rápida de 100W, capaz de llevar al dispositivo de 0 a casi 100% en aproximadamente 30 minutos. Está optimizado para usuarios multitarea y también para quienes disfrutan de gaming casual.
“La cámara, el gaming y el streaming exigen mucho, por eso integramos un sistema de disipación térmica con ductos y grafeno. Aun así, el equipo aguanta el ritmo del día completo”, explicó.

Ya disponible en preventa
Los modelos estarán disponibles en versiones con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, sin opción expandible, ya que la memoria se optimiza de forma nativa. El Pura 80 Ultra, el equipo insignia de la serie, llega en colores como negro con dorado, blanco y un exclusivo dorado metálico. El modelo Pro también suma opciones como el rojo brillante.
“Tenemos una solución para cada usuario: desde los jóvenes que buscan diseño y color en el Pura 80, hasta quienes exigen potencia y cámara profesional en el Ultra.”
Ecosistema Huawei: sin Google, pero con alternativas funcionales
Aunque los dispositivos no cuentan con los servicios de Google, Huawei ha fortalecido su ecosistema con AppGallery y herramientas como GBox, permitiendo a los usuarios instalar y actualizar casi cualquier app, incluidas redes sociales, delivery y hasta apps bancarias.
“AppGallery ya no es una alternativa, es una solución. Los usuarios nuevos o antiguos pueden transferir todo, instalar lo que necesiten y hasta iniciar sesión con apps que dependen de GMS, todo en unos clics”, aseguró Flores.
Ecosistema interconectado
Huawei también resalta la interacción fluida entre smartphones, tablets, PCs, relojes y audífonos, que permite extender la experiencia más allá del teléfono, ya sea para trabajar, crear contenido o simplemente escuchar música.
“Queremos que el usuario vea lo que puede lograr al conectar su teléfono a una tablet o a una PC de Huawei. No es solo fotografía, es productividad también.”

Con la serie Pura 80, Huawei refuerza su liderazgo en fotografía móvil y diseño industrial, apostando por una experiencia de usuario potenciada por inteligencia artificial, rendimiento fluido y un ecosistema bien integrado. Y todo, sin depender de los servicios de Google.