El fútbol no tiene género, tiene pasión. Y con esa idea clara, Volkswagen refuerza su compromiso con la equidad en el deporte a través de su nueva campaña “Tu Vida. Tu Trayecto. Tu Fútbol”, en el marco de la Eurocopa Femenil de la UEFA 2025. Esta iniciativa no solo celebra el talento femenino en la cancha, sino que también impulsa la conversación sobre igualdad, liderazgo y representación. Es por eso que aquí en geekzillla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Mucho más que patrocinio: Una declaración de principios – Volkswagen
Volkswagen no solo es socio oficial del torneo, también apoya directamente a siete de las 16 federaciones nacionales participantes. Pero su compromiso va más allá del patrocinio: la marca organizó un panel sobre empoderamiento femenino, reuniendo voces de expertas en economía, deporte y medios para hablar del presente y futuro del fútbol femenino… y de las mujeres en la sociedad. Durante este encuentro, Christine Wolburg, Chief Brand Officer global de Volkswagen, fue clara: “Queremos contribuir a que las mujeres sean más visibles, tanto en el fútbol como en la sociedad”. Y eso lo están logrando, paso a paso, partido a partido.
Formación y liderazgo para las nuevas generaciones
Volkswagen también impulsa el programa Future Leaders in Football, una plataforma para que jóvenes apasionadas compartan ideas, se capaciten y se conecten con el ecosistema global del deporte. Porque empoderar empieza por dar oportunidades. La marca lleva años impulsando este cambio. Desde 2012, ha sido aliada activa del club VfL Wolfsburg, uno de los referentes en fútbol femenil europeo.

Te recomendamos leer – Volkswagen lanza el 3er Croquetatón: Croquetas, adopciones y más
Las mujeres al frente del juego – Volkswagen
Para figuras como Alexandra Popp, ex capitana de Alemania, el crecimiento del fútbol femenil es innegable:
“El profesionalismo y la visibilidad han mejorado muchísimo en poco tiempo”. Además, Lisa Währer, directora del FC Viktoria Berlin, destacó un dato esperanzador: 7 de las 16 selecciones de la Euro tienen entrenadoras. Un avance que, según ella, debería replicarse en todos los sectores laborales. Incluso medios como la editorial Burda, con sus editoras jefas Anke Helle y Mateja Möjel, están mostrando cómo se ve el liderazgo femenino real: apoyarse mutuamente y demostrar que juntas se puede.
Con su campaña anterior #NotWomensFootball, Volkswagen rompió esquemas al cuestionar el lenguaje que separa al fútbol por género. Ahora, con “Tu Vida. Tu Trayecto. Tu Fútbol”, la conversación se vuelve personal: el fútbol es de quien lo vive, lo sueña y lo hace suyo, sin importar etiquetas.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.