Tabla de contenidos
Después de haber cerrado 2024 con cifras récord, Toyota México mantiene el impulso en la primera mitad de 2025 con una estrategia centrada en la eficiencia, la cercanía con el cliente y la movilidad sustentable. En los primeros seis meses del año, la compañía reportó la venta de 60,260 unidades, lo que representa un crecimiento del 3.75% frente al mismo periodo del año anterior. Este desempeño refleja la capacidad de adaptación de Toyota en un mercado en constante evolución, así como la confianza que el público mexicano sigue depositando en sus vehículos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles.
Consolidando el camino hacia una movilidad más limpia – Toyota
La electrificación continúa siendo una prioridad para Toyota. En lo que va del año, 21,866 de sus ventas corresponden a modelos híbridos eléctricos, lo que equivale al 36% de su volumen total. Esto da continuidad a la tendencia que inició hace más de una década con el lanzamiento del Prius, y que ahora alcanza un hito con más de 188 mil unidades HEV vendidas en el país. Con la introducción del onceavo modelo híbrido en su portafolio, la marca logra que el 58% de su línea actual esté electrificada, subrayando su compromiso con un futuro más sostenible.
Nuevas propuestas y alianzas con impacto
En estos meses, también se sumaron a la oferta dos modelos muy esperados: el deportivo GR Yaris y la robusta 4Runner, ampliando así las opciones para quienes buscan emoción o aventura. Más allá del producto, Toyota ha reforzado su compromiso social con programas como “Conduciendo un México Mejor”, que ha beneficiado a más de 77 mil personas, y mantiene su alianza de una década con Fundación Teletón, mediante la cual ha donado más de 100 vehículos para apoyar a niños con distintas condiciones de salud. Además, la iniciativa “Niños Indestructibles” ha llevado laptops y juguetes STEM a comunidades que lo necesitan, reafirmando el enfoque humano de la marca. La experiencia posventa sigue siendo uno de los pilares clave de Toyota en México.
Según Juan Mejía, director de Servicio al Cliente, ofrecer una atención eficiente, cercana y de calidad no es solo una meta, sino parte de la identidad de la marca. Con iniciativas como el Servicio Móvil, que llega a zonas alejadas, y el Mantenimiento Express, que reduce los tiempos sin sacrificar la calidad, Toyota busca fortalecer su relación con cada usuario.

Te recomendamos leer – Toyota Highlander HEV 2025: El nuevo SUV que entiende tu ritmo
Ventas digitales y seminuevos certificados, cada vez más fuertes
La digitalización también ha sido un motor importante. En lo que va del año, 13,648 unidades se han vendido a través de plataformas digitales, representando ya el 26% del total. Por su parte, el programa Comonuevos Toyota ha ganado terreno como una opción confiable para quienes buscan un seminuevo con garantía y respaldo. Durante el primer semestre, este esquema registró 5,426 unidades vendidas, marcando un aumento del 9.5% frente al mismo periodo de 2024.
Modelos preferidos por el público mexicano – Toyota
En términos de popularidad, la RAV4, Hilux, Avanza, Corolla y Yaris Sedán siguen siendo los favoritos del mercado, representando más de la mitad de las ventas totales de la marca. Esto confirma que la oferta de Toyota no solo es amplia, sino también bien adaptada a las necesidades y estilos de vida del consumidor local. Con estos resultados, Toyota se prepara para encarar la segunda mitad de 2025 con la meta de superar las 121,968 unidades vendidas del año pasado. Todo indica que el enfoque en innovación, electrificación y cercanía con el cliente seguirá marcando el ritmo de una de las marcas más sólidas del sector automotriz en México.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.