GeekZilla
Image default
Geekzilla » Los 4 patrones que están transformando el consumidor digital
Noticias

Los 4 patrones que están transformando el consumidor digital

El comportamiento del consumidor ha evolucionado de manera rápida y multimodal, lo que significa que las personas cambian de acciones y dispositivos constantemente. Hoy, los consumidores interactúan con más de 130 puntos de contacto móviles al día, lo que hace que su recorrido de compra sea impredecible.

Cada año, Google procesa más de 5 billones de búsquedas, lo que demuestra la enorme cantidad de información que las personas buscan de forma diaria. La manera en que los usuarios exploran la web ha evolucionado, permitiendo que encuentren respuestas de manera más rápida y eficiente, impulsando descubrimientos constantes.

Además, Google y YouTube desempeñan un papel clave en el recorrido de compra de los consumidores en México. De acuerdo con Ipsos, estas plataformas están presentes en el 67% de los casos en los que los usuarios descubren una nueva marca, producto o minorista, lo que resalta su influencia en las decisiones de compra.

Las compras han dejado de ser un proceso lineal. Hoy, los consumidores toman decisiones de manera impulsiva y en múltiples plataformas, explorando opciones a través de búsquedas, redes sociales y contenido en video. Este nuevo patrón de comportamiento ha redefinido la forma en que las marcas se conectan con su audiencia.

Los 4 patrones clave en el comportamiento del consumidor

El consumidor actual se mueve entre cuatro acciones principales, muchas veces realizándolas al mismo tiempo:

🔎 Buscar

La forma de buscar información ha cambiado. Ahora, las personas expresan exactamente lo que quieren de manera más natural. El 15% de las búsquedas diarias en Google son completamente nuevas, lo que demuestra cómo los hábitos de búsqueda evolucionan constantemente. Además, herramientas como Google Lens y la IA generativa han transformado la manera en que los consumidores descubren productos y marcas.

📺 Scrollear

El contenido en dispositivos móviles ha cambiado con el auge del video. YouTube Shorts ha crecido un 20% en usuarios logueados en México en el último año. Este formato de contenido breve y dinámico permite que los consumidores descubran productos sin intención inicial de compra, pero en segundos pueden tomar decisiones impulsivas.

Te recomendamos: HUAWEI WATCH 5 (46 mm): Se auncia el reloj más inteligente de la marca

⏯️ Streaming

El streaming no solo es entretenimiento, sino también una forma de consumir contenido personalizado. Más de mil millones de horas de YouTube se ven al día en televisores conectados. Además, el 87% de los usuarios mexicanos confían en el contenido de los creadores de YouTube, lo que influye directamente en sus decisiones de compra.

🛒 Comprar

La compra tradicional ha cambiado. Más de mil millones de compras al día se realizan en el Buscador de Google. Además, Google y YouTube están presentes en dos tercios de los recorridos de compra en México, lo que demuestra su impacto en el comercio digital.

Casos de éxito: Banco Azteca y Samsung México

Banco Azteca llevó su estrategia digital al siguiente nivel mediante la integración de Google Ads y tecnología de inteligencia artificial, logrando resultados impresionantes en la colocación de préstamos. Gracias al uso de herramientas avanzadas como Broad Match, que permite mostrar anuncios en búsquedas altamente relevantes, y Value-Based Bidding, que optimiza subastas en tiempo real para conectar con clientes potenciales de alto valor, la empresa consiguió un incremento del 75% en la adquisición de préstamos, con solo un 9% de aumento en costos. Este enfoque estratégico maximizó el retorno de inversión, permitiendo una participación digital significativamente mayor y una expansión acelerada en el mercado financiero.

Samsung México implementó una estrategia innovadora para el lanzamiento del Galaxy S24, aprovechando herramientas de inteligencia artificial y los diversos formatos de video en YouTube para maximizar su alcance. Gracias a un enfoque basado en audiencias segmentadas y anuncios estratégicos, la marca logró un incremento de 4.7 veces en ventas, lo que consolidó a México como el mercado de mayor crecimiento en América Latina. Además, la colaboración con creadores de contenido en YouTube permitió que la campaña conectara de manera auténtica con nuevas generaciones, reforzando el impacto del lanzamiento y posicionando al Galaxy S24 como un referente en innovación tecnológica.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más