Ubisoft anunció durante su más reciente informe financiero que algunos de sus juegos más esperados tendrán que esperar un poco más. ¿La razón? Quieren asegurarse de que cada título alcance su máximo potencial antes de llegar a manos de los jugadores. Lo que ha dejado bastantes dudas al respecto, es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles
Ubisoft
La compañía explicó que, tras revisar a fondo su lista de proyectos entre octubre y diciembre, decidió darles más tiempo de desarrollo a varias de sus producciones más importantes. Y parece que esta estrategia ya está dando frutos: gracias a ese tiempo extra, Assassin’s Creed Shadows se perfila como uno de los títulos mejor calificados de Ubisoft en los últimos años.
¿Qué juegos se verán afectados?
Aunque Ubisoft no dio una lista oficial, se entiende que la decisión impactará directamente en franquicias como Assassin’s Creed y Far Cry. De hecho, fuentes cercanas a la empresa aseguran que el nuevo Far Cry ha sido reprogramado para finales de 2026.
También se cree que el esperado remake de Splinter Cell (nombre clave “North”) y el próximo gran juego de Ghost Recon (conocido internamente como “Ovr”) forman parte de este reajuste. Aunque esto no es oficial.

Te recomendamos leer – Volvo Fashion Week México: Moda y autos eléctricos en un evento
Un 2025 más tranquilo… pero con sorpresas
Aunque el próximo año podría sentirse algo ligero en cuanto a lanzamientos de los “grandes”, Ubisoft no se quedará de brazos cruzados. Están trabajando en experiencias más pequeñas que complementan sus sagas más conocidas.
Por ejemplo:
- Assassin’s Creed tiene dos proyectos en desarrollo: un multijugador (nombre clave “Invictus”) y una nueva versión de Black Flag (nombre clave “Obsidian”).
- Rainbow Six también recibirá contenido nuevo, con un proyecto llamado “Slice and Dice”.
Mejor calidad, más paciencia – Ubisoft
Ubisoft aún no ha confirmado cuáles serán los juegos que llegarán en los próximos 12 meses, pero parece que están apostando por el “juego a largo plazo”: lanzar menos, pero con más calidad. Así que, si bien tendremos que esperar un poco más para explorar nuevos mundos o revivir clásicos, todo apunta a que la espera valdrá la pena.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.