Las voces detrás del anime no solo interpretan diálogos, sino que transforman personajes en auténticas leyendas que han dejado huella en generaciones de fanáticos. A través del doblaje, cada historia cobra vida, transmitiendo emoción y profundidad a los espectadores. En los Crunchyroll Anime Awards 2025, se reconoce a los actores y actrices de voz cuyo talento y pasión han llevado a los mundos animados a otro nivel, permitiendo que el público se sumerja por completo en cada aventura.
Este año, la premiación incluye la categoría Mejor Actuación de Voz – Español Latino, destacando el trabajo de los doblajes que han conectado con el público hispanohablante. Seis talentosos intérpretes han sido nominados, mostrando que la calidad del doblaje latinoamericano sigue evolucionando y ganando reconocimiento global.
Nominados al mejor doblaje en español latino
Los actores y actrices que compiten en esta categoría han llevado sus personajes a otro nivel con interpretaciones memorables:
Alicia Vélez logra una interpretación cargada de energía y dinamismo al dar voz a Momo en DAN DA DAN. Su actuación consigue transmitir la fuerza y vitalidad del personaje, haciendo que cada diálogo resuene con autenticidad.
Erika Ugalde le da vida a Frieren en Frieren: Más allá del final del viaje, con una actuación que captura la melancolía y profundidad emocional de la protagonista. Su interpretación logra transmitir el peso del paso del tiempo en la historia, con una voz serena y envolvente.
Luis Leonardo Suárez consigue plasmar la frialdad y amenaza de Muzan Kibutsuji en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Hashira Training Arc. Su actuación refuerza el poder aterrador del villano, dotándolo de una presencia imponente que marca cada escena.

Te recomendamos: Crunchyroll Anime Awards 2025 celebra la música en el anime
Desireé González imprime inteligencia y astucia en su interpretación de Maomao en Los diarios de la boticaria. Su voz refleja la curiosidad y picardía del personaje, llevándolo a un nuevo nivel con sutileza y precisión.
Miguel Ángel Leal entrega una interpretación intensa y transformadora como Eren Jaeger en Attack on Titan Final Season – THE FINAL CHAPTERS Special 2. Su voz refleja la evolución y profundidad emocional del personaje en esta etapa clave de la historia.
Omar Sánchez equilibra drama y acción en su papel como Kafka Hibino en Kaiju No. 8. Su actuación transmite la valentía y conflicto interno del protagonista, logrando que la historia mantenga su impacto en cada momento.

Estos actores representan la excelencia del doblaje latino, consolidando su impacto en la localización de anime para la comunidad hispanohablante.
Los seiyuus japoneses también brillan en los Anime Awards
Las voces que dan vida al anime en la categoría Mejor Actuación de Voz – Japonés destacan por su habilidad para transmitir la complejidad y profundidad de cada personaje. Estos seiyuus han logrado construir interpretaciones que van más allá del sonido, agregando matices emocionales que conectan con la audiencia y elevan la narrativa de cada historia. 🎙️🔥📺
- Aoi Yuki como Maomao en Los diarios de la boticaria.
- Atsumi Tanezaki como Frieren en Frieren: Más allá del final del viaje.
- Kenichi Suzumura como Bravern en Brave Bang Bravern!.
- Shion Wakayama como Momo en DAN DA DAN.
- Sayaka Sembongi como Marcille Donato en Tragones y mazmorras.
- Natsuki Hanae como Okarun en DAN DA DAN.
Gracias a sus interpretaciones, estos personajes han trascendido la animación y han dejado huella en el público.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook