GeekZilla
Image default
Geekzilla » Norton advierte sobre los riesgos de las imágenes generadas por IA
Noticias

Norton advierte sobre los riesgos de las imágenes generadas por IA

Las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) son cada vez más impresionantes. Desde retratos al estilo de Studio Ghibli hasta fotos realistas que parecen sacadas de una película, la IA ha abierto todo un mundo de creatividad. Pero, ¿Alguna vez te has detenido a pensar si estás compartiendo más de la cuenta? Pues Norton ha compartido recientemente nueva información sobre esto. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles

Cuando lo bonito puede volverse riesgoso – Norton

Expertos de Norton, la conocida marca de ciberseguridad, lanzaron una advertencia: estas divertidas herramientas podrían poner en riesgo tu privacidad. ¿Cómo? Gracias a los avances recientes, la IA ya no distorsiona tanto el texto dentro de las imágenes. Esto significa que, si generas una ilustración estilo Ghibli de tu hijo frente a su escuela, el nombre del colegio podría verse claramente… ¡y eso ya es información personal!

Norton advierte

Te recomendamos leer – Habrá una colaboración entre Hora de aventura y Fortnite

Detalles que antes pasaban desapercibidos

Según Iskander Sanchez-Rola, director de IA en Norton, los nuevos modelos pueden leer logotipos, nombres de calles e incluso uniformes escolares con bastante precisión. Y claro, esto puede ser un problema si decides compartir esa imagen en redes sociales. La recomendación es sencilla: evita que aparezca texto visible o pide al generador de imágenes que lo elimine.

Cuidarse también es parte de la diversión – Norton

Aunque la IA es fascinante, no hay que bajar la guardia. Herramientas como estas podrían guardar tu información, compartirla con terceros o, peor aún, ser aprovechadas por ciberdelincuentes para crear fraudes o malware. Por eso, si vas a usar IA creativa, sigue estos consejos básicos: no compartas datos personales, revisa siempre las políticas de privacidad, mantente actualizado en temas de ciberseguridad y, por supuesto, protege tus dispositivos con buen software antivirus.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más