Tabla de contenidos
Si llevas tiempo en el mundo de los videojuegos, es probable que en algún punto de tu vida hayas jugado o escuchado al menos de algún título de la desarrolladora japonesa CAPCOM. La lista de títulos exitosos de la compañía es larga, pero solo por mencionar algunos, entre estos títulos se encuentran Megaman, Street Fighter, Resident, Devil May Cry o Dino Crisis; pero no fue hasta 2018 que explotó en occidente, una de las sagas más populares de Japón, cuando fue lanzado el título más vendido de la compañía: Monster Hunter World.
Muchísimas personas (yo incluido) nos subimos en el barco de ser exterminadores de plagas apocalípticas, encantados por una premisa sencilla y directa: hay monstruos gigantes y es tu trabajo cazarlos; matas monstruos, mejoras tus armas y armaduras, matas monstruos más grandes, haces mejores armas y armaduras, así ad infinitum. Un objetivo claro y directo, que encantó a todo el mundo. Ahora 6 años después de ese evento, y 4 después de Monster Hunter Rise, por fin tenemos en nuestras manos la nueva entrega de esta saga: Monster Hunter Wilds.

La expectativa de este juego es enorme y me atrevo a decir que Capcom ha cumplido con la entrega. Aunque el juego no es perfecto y faltan algunos detalles que esperemos se pulan con los primeros parches, puedo decir con cierta seguridad que este será uno de los mejores juegos que veremos este año.
Pero vamos por partes, si no conoces Monster Hunter ¿Que puedes esperar en Monster Hunter Wilds?
La configuración del juego es sencilla: eres un cazador en un mundo donde parece ser que hay demasiado oxígeno y todos los animales miden unas 10 veces lo que miden aquí en la tierra: los gatos son de la mitad de tu tamaño, los mosquitos podrían llevarse bebés volando y las lagartijas miden lo que un edificio de departamentos. Tu trabajo consiste en evitar que estas cosas extingan a la humanidad y para eso tendrás que ir aprendiendo y mejorando tu equipo para hacerte más fácil la tarea.
¿Qué tal se ve Monster Hunter Wilds?
El juego se ve bien. No es la nueva revelación de gráficos de siguiente generación, pero no queda a deber en ese apartado. Faltan algunas cosas por pulir, como ese guiño que hace a Pokemon Violet y Scarlet con los NPCs de fondo caminando a 10 FPS mientras tu te mueves a una velocidad normal, pero no hay nada que activamente entorpezca la experiencia. Algunos clípeos aquí y allá y el cabello que sigue siendo de la época de Los Sims, pero nada grave. Si algo hay que decir, probablemente este sea su punto más débil, y no es que sea malo realmente.

¿Qué tal se juega?
El Monster Hunter más difícil de jugar es el primero. La curva de aprendizaje puede hacer que sientas el juego un poco lento y torpe al principio, pero al igual que tu personaje, notarás la fluidez del movimiento y el combate conforme vayas mejorando tus habilidades en el juego. Lo que le da una capa adicional de inmersión al juego. El combate es bueno, los controles son cómodos, solo es cosa de acostumbrarse. Lo prometo.
Dentro de las opciones de combate, está el combate con montura. Esas gallinas mutantes son una belleza, juégalo para que sepas a que me refiero.
¿Qué tal los controles?
La interfaz puede ser confusa en un principio, pero es fácil acostumbrarse. Es probable que para antes del final del primer capítulo ya estes bastante familiarizado con ellos, las opciones adicionales y los diferentes estilos de golpes se sienten suficientemente intuitivos.
¿La historia es buena?
No es un nobel de literatura definitivamente, pero la historia es entretenida. La narrativa tiene algunos agujeros de guion, pero los personajes son muy carismáticos y es fácil encariñarte con ellos. La construcción del mundo es buena y la psicología de los personajes es coherente y hace sentido. No es algo que gané un premio de narrativa, pero es algo bastante bueno comparado con las historias de muchos de los juegos nuevos.

¿Qué tanto tienes que grindear por recursos?
Mucho, muchísimo. De eso se trata el juego básicamente, pero no es pesado, es bastante entretenido de hecho.
¿Qué armas puedo ocupar?
Tenemos 14 armas disponibles para cualquier estilo de juego: Cuerpo a cuerpo, distancia, movilidad, precisión, tu decides que te acomoda mejor:

- Gran Espada: Arma grande, lenta y pega como papá borracho.
- Espada Larga: El arma de acción por excelencia, pega rápido, pega fuerte y las animaciones son muy vistosas.
- Espada y Escudo: Arma clásica, balance en defensa y ofensiva, amigable con los nuevos jugadores.
- Espadas Dobles: Pega quedito pero muy rápido. Tiene un modo esteroides para hacer más daño, pero si no esquivas te van a regresar a la pantalla de carga de dos golpes bien puestos.
- Martillo: “Classic Bonk”. Esta arma no corta, abolla. Buenísima para quienes gustan de las piñatas.
- Cornamusa: ¿Quieres algo diferente? Esta tuba en esteroides sirve para vencer monstruos con el poder de la música, toca canciones, potencia tus ataques y después abolla tu instrumento con la cabeza de tu enemigo. Diferente, pero encantador.
- Lanza con escudo: De mis favoritas. Lanza innecesariamente grande con escudo innecesariamente grande. Pelear con esta arma es como entrar a un concurso de cachetadas con un monstruo a ver quién se cae primero.
- Lanza Pistola: El sueño de los granaderos, en realidad es una escopeta con bayoneta y un escudo gigante. Tienes un escudo para protegerte y si algo se acerca de más puedes volarles la cabeza a balazos. Una combinación atípica que se siente extrañamente natural.
- Hacha Espada: La respuesta al comentario “Too much blade, not enough shaft” (Si entendiste la referencia, automáticamente somos amigos). ¿No sabes decidirte si espada o hacha? Bueno en este juego puedes elegir ambas.
- Hacha Cargada: ¿No te convenció el hacha-espada? Que tal un hacha que se convierte en espada y escudo. Esta arma personalmente no me encantó, pero sin duda encontrará su lugar entre los jugadores.
- Glaive Insecto: Una alabarda con Pokémon incluido. El insecto potencia el arma y el arma lobotomiza a los monstruos. Una fórmula única de Monster Hunter.
- Ballesta Ligera. Una pistola disfrazada de ballesta. Tiene más tipos de balas que Barbie profesiones. Un clásico.
- Ballesta Pesada. Una escopeta disfrazada de ballesta. Usa los mismos tipos de munición que la anterior, solo que, en vez de disparar salvas, dispara balas de cañón.
- Arco. Si hay un arma que hace lo que esperarías que haga basado en el nombre, es esta. Arco, flechas, un clásico del RPG, buenísimo para pegar arriba de la montura.

En conclusión
¿Jugaste otro Monster Hunter? Cómpralo, no hay duda, si hay algún juego que todavía vale la pena comprar en preventa es este.
¿Nunca has jugado Monster Hunter? Cómpralo, si has jugado cualquier cosa de fantasía medieval, te va a gustar, estoy casi seguro.
¿Te gustan los gatos? Cómpralo, tienes a tu propio gato como de un metro de altura, puedes elegirle el color y la ropa, ¿qué más necesitas?
Poniéndome serio, Monster Hunter Wilds es un juego que reitera la fórmula de la saga, corrigiendo errores y aumentando cosas que hace eco de la frase: la práctica hace al maestro. Como los buenos vinos, esta saga mientras más años tiene, mejor se pone.
Un sistema de combate completo, con una forma de exploración robusta en un mapa grande y lleno de vida. Con gráficos aceptables y una calidad de audio excelente, MHW es definitivamente una compra obligada para todo aquel que guste de los RPGs de acción. Definitivamente, si no gana juego del año, sería un despropósito que no estuviera en la lista de los finalistas al menos.

Este juego lo reseñamos en una consola Xbox Series S, gracias a un código de review otorgado por Capcom Latam.El juego se estrena el próximo 28 de febrero para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Para más reseñas, no olvides dar clic aquí.