Movistar México, la operadora móvil de Telefónica, se asocia con Helium, pioneros en redes inalámbricas descentralizadas, para expandir su cobertura en todo el país. Gracias a esta alianza, más de 2 millones de usuarios de Movistar podrán acceder a la red Helium, con un despliegue inicial en más de 300 ubicaciones de México. Sin embargo, sabemos que han surgido varias dudas sobre este tema. Por eso, en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar toda la información relevante para ti. A continuación, te dejamos todos los detalles.
Movistar y Hellium
La colaboración comenzó en 2024 con un proyecto piloto en Ciudad de México y Oaxaca, que permitió a los suscriptores de Movistar acceder a la red Helium para descargar datos móviles, mejorando así la cobertura y reduciendo costos operativos. Durante el piloto, los usuarios descargaron un promedio de 390 MB de datos diarios, lo que equivale a varias horas de uso en redes sociales o el envío de miles de correos electrónicos. La expansión de esta tecnología revolucionaria permitirá a los usuarios de Movistar disfrutar de una cobertura mejorada, además de ofrecer la posibilidad de adquirir Hotspots móviles en tiendas físicas y en línea. Estos dispositivos amplían la red Helium y, a su vez, permiten a los usuarios ganar recompensas en criptomonedas por compartir su conexión.

Te recomendamos leer – Alianza Steren y TP-Link: Mejorar la conectividad de internet en México
Con casi 59,000 Hotspots en México y Estados Unidos, la red Helium está dando forma a una nueva forma de conectividad que no depende de grandes torres de telefonía, sino de puntos de acceso distribuidos. Esta innovación promete transformar el modelo de telecomunicaciones y posiciona a México como líder en tecnología de redes descentralizadas. Camilo Aya Caro, presidente de Telefónica Movistar México, destacó que la colaboración con Helium refuerza el compromiso de la empresa por mejorar la calidad del servicio y explorar nuevas soluciones tecnológicas. Mientras tanto, Mario Di Dio, de Helium, enfatizó que esta alianza amplifica la visión de una conectividad más accesible y económica para todos. Con esta alianza, Movistar y Helium marcan un hito en el avance de las telecomunicaciones, llevando la conectividad del futuro a más mexicanos.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.