A raíz de la pandemia se ha vivido una rápida y acelerada evolución tecnológica provocando que salgan a la luz nuevos modelos de enseñanza. Por ello Hotmart destaca las principales tendencias para el sector educativo durante los próximos años. Así como las oportunidades que las nuevas tecnologías han venido a aportar al futuro de la educación.
Según el estudio realizado por IAB México, del Corte Educación del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos. Del total de internautas afines con temas de educación online, 40% declara no haber tomado algún curso online pero estarían dispuestos a hacerlo. Y en México el 84% de los internautas han tomado un curso en línea y están dispuestos a seguir esta modalidad.
El sistema educativo está cambiando como es el caso de los cursos online, cuya oferta y demanda han aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda y la flexibilidad de estas soluciones educativas no se espera que las mismas sustituyan al modelo de enseñanza tradicional. Sino que coexistan con él, proporcionando nuevas alternativas sin sus limitaciones.

Estas son las 5 principales tendencias que marcarán el futuro del sector educativo:
- La enseñanza online
La enseñanza online representa una alternativa fácil y viable frente a algunas de las limitaciones del modelo educativo tradicional, como los altos costos para las instituciones y los estudiantes, la larga duración de la formación, las limitaciones geográficas y la facilidad con la que los profesionales se quedan obsoletos para las nuevas funciones que van surgiendo en el mercado como resultado de los avances tecnológicos.
- La educación descentralizada
La educación del futuro debe ser más descentralizada, dando a cada estudiante la oportunidad de aprender a su propio ritmo, de forma adaptada a sus necesidades y sin limitaciones geográficas.
- La enseñanza “desde abajo hasta arriba”
Las tecnologías de formación online permiten que más personas enseñen y compartan sus conocimientos, y dan a los profesores acceso a herramientas y materiales didácticos de calidad.
- Aprender en comunidad
La educación del futuro se basará en la articulación de comunidades en las que alumnos y profesores se ayuden mutuamente y construyan juntos el conocimiento de manera colaborativa.
- Coexistencia de la enseñanza tradicional y de la enseñanza online
El futuro de la educación pasa por un modelo capaz de combinar lo mejor de la enseñanza presencial y de la enseñanza online. De este modo, ambos modelos deberán coexistir, la educación online juega un papel importante en contribuir a democratizar el acceso al conocimiento.
En este sentido, la educación del siglo XXI debe guiarse cada vez más por un modelo de enseñanza descentralizado y horizontal. Simultáneamente con el modelo tradicional aplicado en las escuelas e instituciones de educación superior.
Sí no quieres perderte ningún detalle acerca de videojuegos, tecnología, anime y series, mantente alerta de nuestra sección de noticias.