Desde 2019 cuando Beat, la aplicación de movilidad con mayor crecimiento en Latinoamérica llego al mercado mexicano. Siempre se a preocupado y ocupado por ofrecer la mejor experiencia en sus viajes.
Beat ofrece una opción de transporte accesible, eficiente y segura en las urbes modernas, con el objetivo de mejorar la infraestructura de transporte en las ciudades donde opera, mientras que se ha enfocado en comprender la cultura local y las necesidades de los conductores y pasajeros como ningún otro.

A continuación te compartimos 5 datos que no conocías s de esta compañía parte del grupo FREE
NOW, fundada en 2011:
- Beat ha crecido a lo largo de 9 años y actualmente cuenta con más de 700 empleados a
 nivel mundial, 22 millones de pasajeros registrados y más de 700,000 conductores en los
 países donde opera. Es la aplicación de movilidad #1 en Grecia y Perú, la #2 en Colombia y
 la #3 en México, Chile y Argentina.
- En 2020, Beat lanzó su primera flotilla de autos completamente eléctricos en
 Latinoamérica y este servicio ha recorrido ya 1,495,346.96 kilómetros a lo largo de la
 CDMX. El promedio de calificación para los conductores del servicio Beat Tesla es de 4.95
 de 5 estrellas.
- El conductor de Beat Tesla que más kilómetros ha recorrido cuenta con 7,005.85 kms
 andados; desde el 5 de octubre hasta el 4 de abril de este año. Mientras que con el servicio
 clásico de Beat el conductor con más kilómetros recorridos tiene 62,880 kms, en un lapso
 de dos años.
- A diferencia de sus competidores, la tarifa con Beat es fija. En ocasiones la ciudad puede
 ser caótica y es por esto que con Beat el precio del viaje se mantiene de principio a fin sin
 importar el congestionamiento vial o la ruta que se tome.
- Las ciudades que más solicitan nuestros servicio clásico son, en primer lugar Ciudad de
 México seguido de Monterrey y después Guadalajara. Con el servicio Beat Tesla las
 colonias con más solicitudes de viajes en la CDMX son la Roma, Del Valle, Narvarte y
 Churubusco mientras que Ciudad Nezahualcóyotl es la que tiene mayor demanda en el
 Estado de México.
El objetivo principal de Beat es expandirse en Latinoamérica para compartir tecnología y mejorar la experiencia urbana en esta región. Además de brindar oportunidades de empleo y desarrollo a miles de personas.


